NANOPARTICULAS. LA INVASION DE LAS NANOPARTICULAS
La invasión de las nanopartículas
Aquí tenemos un artículo del diario italiano “Il Periodico”. La autora dedica el artículo a los riesgos conectados con los
nanomateriales dentro del ambiente del trabajo. Las nanopartículas http://www.portaldemisterios.com/videos/yt-3UMseV-7dGs son mortales para los seres vivientes, porque, una vez excedida cada defensa del organismo, se inmiscuyen sobre todo en el encéfalo, causando también enfermedades graves.
Desafortunadamente el tono tranquilizador del texto no convence para nada o porque es cierto que unas puras formalidades no bastan para defender la salud o porque la nanopartícula no se limita sólo a algunas empresas y laboratorios: los chemtrails, de hecho, son mezclas mortales de venenos bajo forma de nanoestructuras y nanocompuestas. La invasión correlacionada a las químicas de los chemtrails, de hecho, es diaria y planetaria y por eso las enfermedades provocadas por nanopartículas están en aumento espantoso entre toda la población y no sólo entre los veteranos, los técnicos y los trabajadores.
——————————————————————————————-La invasión de las nanopartículas (artículo de Maria Paola Gianni)
Octubre 2010
Traducido del italiano por Rudy AndriaPequeños, pequeñísimos, prácticamente invisibles a ojo desnudo pero penetrantes. Representan “El Polvo del Tercer Milenio”*. Son los nanomateriales .
Forman un enjambre de micropartículas, fruto de las nuevas producciones cada vez más tecnológicas. Existen pero no se ven. Sin embargo nos penetran (a nosotros), despacio, mientras que todavía no sabemos qué nos harán. Basta pensar en el impacto increíble que produciran en la economía mundial estos intrusos pequeños, desconocidos, quizás muy perjudiciales. Así pues, dentro del 2015, serán 10 millones los trabajadores expuestos a las nanopartículas, cuya toxicidad està toda por verificar.
El que lanzó la alarma acerca de las nanotecnologías fue la octava edición de la Conferencia Internacional Ioha sobre la salud, la seguridad del ambiente y del trabajo, organizada por A.I.D.I.I. (Asociación Italiana de Higienistas Industriales http://www.jmcprl.net/glosario/higienista.htm ) con I.N.A.I.L. e I.S.P.E.S.L., programada entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, en la Universidad Pontificia Urbaniana. Fue una conferencia de cinco días que juntó a más de 1.000 científicos de 50 países del mundo, incluso China e Irán, representando una supremacía internacional y una excelencia italiana.Prácticamente, después del auge de la microfibra, es la época de los nanomateriales. Se planean las drogas nuevas y las quimioterapias, los materiales térmicos, los barnices, los neumáticos, las formas innovadoras de energías y muchas otras. Pero hay el reverso de la medalla. Como explica Sergio Iavicoli , el director del Departamento de la Medicina del Trabajo del I.S.P.E.S.L., los nuevos ciclos tecnológicos causaran también otras exposiciones al peligro de los trabajadores que participan en las producciones. No es un golpe del azar si el 2009 ha sido un año record para las enfermedades profesionales en Italia, con más que 34 mil denuncias.
Son datos de la I.N.A.I.L. que hacen reflexionar. Según el ingeniero Miguel Casciani, presidente de la A.I.D.I.I. y organizador de la Conferencia de cinco días, muy a menudo se preocupa del número de los accidentes, descuidando las enfermedades profesionales, que están en aumento precisamente porque están expuestas a nuevas invasiones como las nanotecnologias en los sistemas del trabajo y de la producción.
Afortunadamente Italia y nuestros investigadores están a la vanguardia en nivel internacional en los asuntos de la atmósfera y de la salud y nuestra conferencia lo ha atestiguado por completo. Para los expertos que participaron en la conferencia de cinco días, los 30% de las denuncias de enfermedades profesionales concernian a las hipoacusias (disminución de la sensibilidad a los sonidos) y las patologías causadas por el asbesto y el silicio. Son muchas las nuevas patologías músculo-esqueléticas y aquellas relacionadas con el estrés.
Otro dato alarmante està constituido por un estudio sobre la contaminación acústica, según el cual el ruido de la ciudad, asociado a los aeropuertos o al tráfico de los coches, hace aumentar la presión de la sangre, las enfermedades cardiovasculares, y el riesgo de infarto. Para poner fin a esta guerra entre los ambientalistas y los partidarios de la tecnología pronto estará listo un decreto ministerial para establecer un censo de las empresas que utilizan nanoestructuras en el territorio nacional.
Hay que fiarse de la norma sobre las responsabilidades sociales de las empresas, la ISO 26000, que ha recogido el consentimiento internacional más amplio de los científicos que participaron en la conferencia de cinco días y que proveerá a las organizaciones públicas y privadas de una guía armonizada y universalmente aplicable a las prácticas de responsabilidad social. Una garantía más para todos los trabajadores.
Fuente: Il Giornale
Enlace relacionado ( EN ESPAÑOL)
http://europa.eu/legislation_summaries/research_innovation/research_in_support_of_other_policies/i23024_es.htm
Leave a Reply